La 21.ª Filven Zulia, inaugurada en la Biblioteca Pública María Calcaño en Maracaibo, homenajea a dos escritoras de esta entidad: Adelfa Giovanni y Neida Atencio, a las que acompañan otras reconocidas autoras invitadas, como la filósofa e historiadora zuliana Carmen Bohórquez y Casimira Monasterios, una barloventeña investigadora de lo afrovenezolano.
Adelfa Giovanni destacó que la Filven Zulia ofrece al público lector tres días maravillosos producto de un trabajo en materia de cultura motivado por la convicción de servir. Señaló que tanto ella como los organizadores de este encuentro con la palabra son misioneros de la cultura en el estado.
Giovanni es licenciada en Letras, poeta, ensayista, promotora cultural, docente y actriz teatral, miembro de la asociación civil Movimiento Poético de Maracaibo. Entre sus obras destacan Tatuaje de Polvo, Peso de Infierno, Vengo con mis Mazorcas Erguidas y Donde anidan las rosas.
Por su parte, Neida Atencio, una especialista en literatura infantil, comunicación y cultura, subrayó la importancia de cultivar el hábito de la lectura desde la infancia para formar lectores adultos.
Entre sus obras publicadas destacan Juguemos a escribir; Juguemos con los números; Jugando leo y escribo; Castillos de arena; Poesía infantil; La lectoescritura en la escuela básica y Adivina el mundo.
A la Filven Zulia asisten autoras invitadas como Carmen Bohórquez y Casimira Monasterios, quienes igualmente resaltaron lo significativo de la Filven Zulia al reconocer el trabajo de la mujer en el campo literario.

Carmen Bohórquez, oriunda de La Cañada, resaltó que la Filven Zulia no solo es una celebración literaria que da vida a los libros a través de presentaciones y conversatorios, sino también un espacio de reencuentro fundamental para defender la identidad del estado.
Recordó que las ferias del libro organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) llegan a todas partes, “por todo el país, una tras otra”.
Entretanto, Monasterio también destacó la celebración de la fiesta literaria en la entidad zuliana yconsideró los reconocimientos a Atencio y Giovanni como una muestra del potencial que este estado tiene “para decir y dar a Venezuela”.
La Filven Zulia es organizada por el MPPC, a través del Cenal y el Gabinete Estadal de Cultura de Zulia, en coordinación con la Gobernación del Zulia y las alcaldías de Maracaibo y San Francisco.
Participan 39 expositores, entre ellos Librerías del Sur con las novedades literarias de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, editoriales adscritas al MPPC.
Se programaron más de 80 actividades literarias entre presentaciones de libros, conversatorios, charlas, talleres y recitales. La cita es hasta este sábado 25 de octubre.

