Los aportes de la comunidad afrodescendiente a la venezolanidad fueron destacados en la 21.ª Filven La Guaira con la presentación del libro “Red de Organizaciones Afrovenezolanas”.
El texto, bajo la autoría de Luis Perdomo, fue publicado por El perro y la rana y forma parte de la colección Insurgencias Históricas y Afroepistemologías Cimarronas.
Adalberto Cardona, integrante de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas y actual director de Movimientos Sociales del Estado La Guaira, encargado de presentar la publicación, subrayó la importancia de la lucha por los derechos de los afrodescendientes, tomando en cuenta los testimonios de mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes que han sido afectados por el racismo y la discriminación desde la época colonial hasta la actualidad.
El libro recoge, de manera cronológica, la historia de una de las organizaciones nacionales que ha logrado colocar en la agenda pública el tema de la resistencia afrodescendiente.
Cardona enfatizó que es un paso crucial para reescribir la historia desde una perspectiva diferente: “La historia siempre la escriben los vencedores, y nosotros estamos comenzando a reescribir nuestra historia”.
El público fue invitado a acceder a la literatura disponible en la Filven La Guaira que contribuye a la visibilización de la resistencia afrovenezolana con la participación de nuevos autores.
“Es vital que como comunidad reconsideremos nuestra identidad y nuestros logros”, enfatizó Cardona.
La Filven La Guaira estará abierta hasta el sábado 22 de noviembre en la ciudad histórica de esta entidad, bajo el lema Leer humaniza.

