La 21.a FILVEN se inaugura en el estado Mérida este 27 de noviembre y permanecerá abierta al público el 28, 29 y 30 de este mes con más de cien actividades, desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., en el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero”.
Con el lema “Leer humaniza”, tendrá como homenajeados regionales a Carlos Pérez Mujica y Hermes Vargas Colmenares. En el ámbito nacional, rinde tributo a Judith Valencia, Gonzalo Fragui, Marc De Civrieux, Esteban Emilio Mosonyi y Juan Calzadilla.
Lectores y lectoras podrán disfrutar de las novedades literarias del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de El perro y la rana, Monte Ávila Editores Latinoamericana y Biblioteca Ayacucho. También, tendrán la posibilidad de recorrer los pasillos del espacio ferial en los que estarán distribuidos 32 expositores nacionales y regionales, con títulos de distintos géneros de la literatura y especialidades, de editoriales públicas, privadas e independientes.
La FILVEN celebrará el encuentro con la palabra escrita a través de foros, presentaciones de libros, conversatorios, talleres y recitales poéticos. Para las niñas y los niños, contará con el Pabellón Infantil, que ofrecerá lectura de cuentos, danzas, talleres de artes plásticas y otros.
Esta feria será escenario de una jornada enriquecida por artistas, escritores, poetas, editores, libreros y libreras de Mérida y otras regiones del país. Además de Judith Valencia y Gonzalo Fragui, homenajeados nacionales, esta edición regional tendrá como invitados al Poeta de la Revolución Tarek William Saab y al escritor Cósimo Mandrillo.
Homenajeados regionales
Carlos Pérez (1960) nació en San Felipe, estado Yaracuy. Es profesor de Anatomía Humana Normal de la Universidad de Los Andes. Ha colaborado como articulista en varios medios electrónicos con la columna La Cola del Escorpión. Ha sido galardonado con varios premios por su trabajo literario y de investigación, entre esos el Concurso Nacional de Crónica Aquiles Nazoa 2020 por “La noche de los elefantes”.
Hermes Vargas (Yaracuy, 1960) es poeta, ensayista, artista plástico y editor. Es codirector de la página Bestiario del periódico Letras (UCV) y cofundador del Festival Mundial de Poesía y de la Red Nacional de Escritores. Es docente de talleres de literatura, y se formó en los talleres de poesía del CELARG impartidos por Ida Gramcko y Alfredo Silva Estrada.
La FILVEN Mérida es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Gabinete Estadal de Cultura, en coordinación con la Gobernación del estado y la Alcaldía del municipio Libertador.