A sala llena y bajo el lema “Leer humaniza” se inauguró la 21.a Filven en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida.
Encabezaron la ceremonia de inauguración el gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez; el ministro del Poder Popular para Deportes, Franklin Carrillo; la viceministra de Artes de la Imagen y Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Mary Pemjean; el alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez; el director general del Gabinete Estadal de Cultura, Óscar Upegui, y la presidenta de Fundecem y secretaria de Cultura de la entidad, Vanessa Rodríguez.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, expresó a través de un audio su satisfacción por la instalación de la feria, destacando el valor material y espiritual de Mérida para Venezuela. Además, celebró el desarrollo de los capítulos regionales de la fiesta del libro, pese a las amenazas de factores externos contra el país.

El gobernador Arnaldo Sánchez consideró la Filven como una plataforma que impulsa la lectura como “elemento de transformación”, por lo que llamó a enamorar a la juventud con el acto de leer, para rescatarlos de las redes sociales. “Necesitamos cambiar las redes por un momento, sentir lo que soñamos y sentimos”, enfatizó.
Además, instó a abordar las comunas y circuitos comunales con la conformación de círculos de lectura. “Debemos irnos con una gran tarea: irnos a las comunidades y al territorio”, señaló.

Invitó al pueblo merideño a atreverse a escribir las memorias del campo, de la sierra, de los pueblos, para que quede constancia de los hechos que forman parte de la historia.
Puso a la orden la imprenta de la Gobernación de Mérida para tener cada vez más libros de escritores y escritoras del estado andino.
Un espacio necesario
Mary Pemjean, viceministra de Artes de la Imagen y Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, celebró la feria como una “costumbre, que es parte del pueblo”, que se ha convertido en una construcción y un espacio necesario “que nos legó el comandante Chávez y continúa el presidente Maduro”.
Señaló que frente a las amenazas de los Estados Unidos en el mar Caribe, las y los venezolanos “respondemos con más cultura”. La sierra merideña “siempre nos ilumina y nos lleva al camino del bien y de la paz, que nos ha costado tanto construir y que sabemos que no nos van a quitar”, finalizó Pemjean.

Por su parte, Franklin Carrillo, ministro del Deporte, destacó la Filven como un espacio para dar impulso al plan “Mente sana y cuerpo sano”, anunciado recientemente por el presidente Nicolás Maduro. Precisó que en ese programa se impulsa la lectura, la cultura, la actividad física y la alimentación sana.
Encuentro con creadores
El evento contó con la asistencia de los homenajeados regionales Carlos Pérez Mujica y Hermes Vargas, quienes a lo largo de tres días estarán en presentaciones de libros, conversatorios, recitales y foros junto al público merideño.
Asimismo, estuvieron presentes los homenajeados nacionales Judith Valencia y Gonzalo Fragui, y el invitado nacional Cósimo Mandrilo.
La celebración empezó con la presentación de los Parranderitos de oro, agrupación que animó con la gaita y la parranda campesina, y los Vasallos de La Candelaria, que abrieron el eje cultural con la danza del mono.
La programación de Filven Mérida comprende más de cien actividades durante el 28, 29 y 30 de noviembre, entre 10:00 de la mañana y 6:00 de la tarde, para la visibilización de la identidad, la diversidad de culturas y voces que están plasmadas en obras de distintos géneros literarios disponibles en stands de 32 expositores.
En cada espacio se pueden adquirir títulos y conocer las novedades literarias que ofrecen Monte Ávila, El perro y la rana, Biblioteca Ayacucho, así como otras editoriales públicas, privadas e independientes que forman parte del mundo editorial en Venezuela.








