Niños y niñas disfrutan el mundo del libro en Pabellón Infantil de la Filven Mérida

Con la alegría de los cuentacuentos y de la música tradicional, niños y niñas disfrutaron de la inauguración del Pabellón Infantil en la 21.a Filven capítulo Mérida, que se realiza en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, en la capital de la entidad andina.

El espacio para los más pequeños, a cargo del Instituto Municipal de Bibliotecas del estado Mérida (IBIME), es un lugar donde pueden soñar y aprender a través de los cuentos y la poesía infantil, en armonía con el lema “Leer humaniza”, que promueve la fiesta en torno al libro.

Durante el acto inaugural, los asistentes disfrutaron al ritmo de las burriquitas y los Vasallos de La Candelaria, que bailaron la Danza del Mono. El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, y la viceministra de Artes de la Imagen y Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Mary Pemjean, aprovecharon la oportunidad para compartir con los niños y las niñas parte de la jornada cultural.

Durante la actividad, Sánchez resaltó que la feria es una plataforma para impulsar el amor por la lectura en la infancia y la juventud, con el fin de alejarlos de las pantallas y acercarles a la ruta de los sueños y la creatividad.

Desde temprano, estudiantes de las escuelas invitadas llegaron para ser partícipes de la fiesta del libro, disfrutando del espacio que cuenta con un estante lleno de títulos de literatura infantil, indicó Carlos Avellaneda, de la sala de Literatura de la Biblioteca Simón Bolívar, adscrita al IBIME.

Aseguró que esperan atender hasta 600 niños y niñas los días jueves y viernes, con actividades para la promoción de la lectura tales como dramatizaciones, títeres, acrósticos, entre otras.

Bibliotecarios estimulan la lectura

Ennio Tucci, quien es coordinador del Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo, perteneciente al IBIME, dijo que el Pabellón Infantil tiene un ambiente “cargado de actividades de lectura, escritura y creatividad”.

Afirmó que a través del IBIME “los bibliotecarios están tomando la palabra” y llevan “la batuta” con el trabajo de promoción de lectura en el Pabellón Infantil. Así, muestran la labor que realizan a diario en 60 espacios de lectura, distribuidos en los 23 municipios del estado Mérida.

Explicó que los mediadores de la lectura que atienden los territorios y que hoy abordan el área infantil de la Filven Mérida han sido formados gracias a la Bienal de Literatura Carmen Delia Bencomo, cumpliendo con los objetivos de los planes de lectura “Leer para Soñar” y “Unidos por la Lectura”, que buscan “convocar a toda la sociedad merideña a establecer un diálogo en torno al libro, el diálogo cultural, educativo, social e intrafamiliar”.

Tucci informó que en el Pabellón Infantil habrá presentaciones teatrales como La Ratoncita Presumida, El palabreo de la Loca Luz Caravallo, Los parranderitos, así como presentaciones de libros infantiles, entre ellos “Antídoto Explosivo”, Gonzalo Fragui, uno de los homenajeados nacionales de la feria; “Amaly pregunta sobre el cacao”, de Auckaiwary Cañas, y “Lolita Pequeña”, de Sonia Jaramillo. Los tres son títulos del Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo, que vendrán acompañados de títeres, cuentacuentos y actividades didácticas.

La programación de la feria incluye 95 actividades durante el 28, 29 y 30 de noviembre. En el caso del Pabellón Infantil, se ofrecerán tres grupos de actividades por día, divididas en las disciplinas de teatro, cuentacuentos, música y títeres, desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.