
(Caracas, 1920-1976). Escritor, ensayista, periodista, poeta y humorista venezolano. Su obra es un reflejo de los valores e idiosincrasia de la cultura popular venezolana y el humor como bandera. Se desempeñó en múltiples oficios hasta que entró a trabajar en el diario El Universal. Aniversario de color, su primer libro, fue publicado en 1943.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran El ruiseñor de Catuche (1950), Caballo de Manteca (1960), Humor y amor de Aquiles Nazoa (1962). Nazoa obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 1948. La XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) rinde homenaje a este importante escritor venezolano por el centenario de su nacimiento.
Programación de eventos en conmemoración del escritor Aquiles Nazoa
- General
- 16 de Nov. 2020
- 20 de Nov. 2020
- 15 de Nov. 2020
- 21 de Nov. 2020
- 12 de Nov. 2020
- 18 de Nov. 2020
- 17 de Nov. 2020
- 14 de Nov. 2020
- 22 de Nov. 2020
- 13 de Nov. 2020
- 19 de Nov. 2020

Sesiones Cendis (conciertos en vivo)
Luisana Pérez y Javier Marín



















Risas y suspiros. Cuento y poema de Aquiles Nazoa.
Sain-Ma Rada y Cittaly Godoy



















Noticias Comentadas
Comunicalle












Los apagones. Micros radiales de la CNT – capítulo Portuguesa en homenaje a Aquiles Nazoa
Emilger Arroyo, Jhessika Betancourt, Mercy Mendoza, Julián Ramos, Jesús Plaza, Carlos Moreno, Wilfredo Peraza y Aníbal Grunn. Invitada especial Carla Arroyo












«El caballo que era bien bonito»
Wilfredo Vincenti, Wilkinson Machado, Rafael Benavides, Wilmenny Lugo y otros












Sesiones Cendis (conciertos en vivo)
Funes Música



















Cuento Las Lombricitas
Fundación Misión Cultura



















Lectura del cuento Las Lombricitas
Soraya González Cultora - Sistema Nacional de las Culturas Populares



















La Ratoncita Presumida de Aquiles Nazoa
Títeres La hormiguita



















Hora del Cuento «Creo en la Alegría»
Natacha Moreno












Sesiones Cendis (conciertos en vivo)
Agrupación Tradiciones de Venezuela



















«La historia de una caballo que era bien bonito», de Aquiles Nazoa
Claudio Ledesma (Argentina)



















El apagón
Comunicalle



















Obra: La Ratoncita Presumida – Agrupación Mandiga
Agrupación Mandinga



















Abrazo de la Abuela Kueka
Rosa Elena Quintero Altuve












Sesiones Cendis (conciertos en vivo)
José Garcés



















Frida
Fabricio Cuentero



















La ratoncita presumida, de Aquiles Nazoa
Mayuyu


Biblioteca Aquiles Nazoa y Poemas Populares
Aquiles Nazoa



















Cuento: Tricolor
Nolimar Suárez












Clase Magistral Texto dramático – José Gabriel Núñez
José Gabriel Núñez - CNT



















Las Lombricitas
Comunicalle



















Serenata a Rosalía
Comunicalle












Memorias de un Revolucionario en Combate
Eduardo Ramón Cedeño Braca



















La mamá de Mateo Manaure habla el lenguaje de los pájaros
Mharyha Morales












Sesiones Cendis (conciertos en vivo)
Ángel Alí Cortesía



















Cuento Algunos animales y sus defectos
Cristina Molinati












Las Fulanas Esas por amor a Aquiles
Geraldine Giménez, Deisa Tremarias, Mariajosé Escobar












Niñita tocando piano. Micros radiales de la CNT – capítulo Portuguesa en homenaje a Aquiles Nazoa
Emilger Arroyo, Jhessika Betancourt, Mercy Mendoza, Julián Ramos, Jesús Plaza, Carlos Moreno, Wilfredo Peraza y Aníbal Grunn. Invitada especial Carla Arroyo


















