Arribó a Venezuela el director de la Biblioteca de Alejandría para participar en la Filven 2025

Como parte de la representación de la República Árabe de Egipto que participará en la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), a inaugurarse este jueves 3 de julio, arribó este lunes 30 de junio al país el director de la Biblioteca de Alejandría, Amhed Addalla Zayed Hegab.

El doctor Zayeb fue recibido por el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Ignacio Barreto; y el director general del Despacho del Viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Marlon Peña; junto al embajador de Egipto en Caracas, Kareem Essam El-Din Amin; y el subjefe de Misión de la Embajada de Egipto, Mohammad Abdelwahab.

El viceministro Barreto precisó que el doctor Zayeb visitará este martes la Biblioteca Nacional, donde se reunirá con su director, Jorge Berrueta, para tratar temas en materia editorial y cultural entre ambos países.

Añadió que, como fruto de esta reunión, “esperamos que puedan salir algunos compromisos entre ambas instituciones”.

Egipto estará presente en la 21.ª Filven como país invitado de honor con una delegación de más de 30 invitados, entre escritores, investigadores, editores y altos funcionarios. Además, el país ofrecerá en la feria más de dos toneladas de libros, entre los que se incluirán obras de escritores venezolanos traducidos al árabe.

Asimismo, autores egipcios participarán en las actividades que se realizarán en la Filven, incluido el presidente de la Autoridad del Libro de Egipto, Amhed Bahialdin Alassasy, quien estará en la inauguración del Salón Profesional, donde se impartirán talleres y conversatorios para apoyar la profesionalización del sector editorial, según informó previamente el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal.

“Escritores y profesionales de diversas ramas del conocimiento hablarán sobre la civilización egipcia antigua, la civilización islámica, Egipto moderno, artes plásticas, teatro y mucho más”, comentó por su parte Mohammad Abdelwahab, subjefe de Misión de la embajada egipcia en Venezuela.

“Durante estos días, descubriremos la riqueza de la milenaria cultura egipcia y su diálogo con las tradiciones venezolanas”, dijo también este lunes el embajador Kareem Amin respecto a las actividades programadas.

La participación de Egipto en la Filven representa una ocasión significativa para la nación árabe y Venezuela, en el marco de las relaciones diplomáticas establecidas desde hace 75 años.