Cuba promueve la literatura a través de su red de editoriales y ferias del libro

El presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, lideró un conversatorio sobre el desarrollo de la literatura en su país. La nación caribeña destaca por su extenso sistema editorial y su compromiso con la promoción de la lectura, a través de 196 casas editoras estatales distribuidas a lo largo de la isla. Desde […]
Guerrillas y Guerrilleros de Alirio Liscano reivindica a combatientes en lucha armada de los años 60

Alirio Liscano aprovechó su amor por la investigación, así como sus vivencias en la lucha Armada de los años 60 y 70, para reivindicar la memoria de hombres y mujeres que participaron en aquella “guerra” contra la derecha represora de la época. Con la presentación de su libro Guerrillas y Guerrilleros, hace homenaje a quienes […]
Conversatorio expone por qué los videojuegos son campo de batalla en la guerra cognitiva

Los videojuegos son campo fértil para la diseminación de propaganda y el sembradío de contenido ideológico manipulado en la mente de los jóvenes, pero pueden ser aprovechados para confrontar esa batalla, fue el dilema planteado este domingo 13 de julio en el conversatorio titulado “Videojuegos, campo de batalla de la comunicación interactiva e inmersiva”, a […]
Pabellón Egipto ofreció más de 100 actividades para el disfrute de los venezolanos

El Pabellón Egipto ofreció más de 100 actividades al público visitante de la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, entre el 3 y el 13 de julio. Así lo informó el encargado de negocios de Egipto en Venezuela, Mohammad Abdelwahab, durante el cierre de la jornadas en este espacio. “Hoy celebramos este […]
Un sábado de contrastes y memoria viva en la Filven

La mañana resonó musical y tradicional el último sábado de la 21a Feria Internacional del Libro (Filven) 2025, con los cantos del grupo afro Cau cau cuar, que acompañaron en la tarima principal durante la presentación de Mis papeles errantes. El país profundo de Barlovento, de Benito Yrady. Mientras se destacaban las 47 voces populares […]
Filven homenajea a Marc de Civrieux como investigador y aliado de los pueblos indígenas

El escritor José Sant Roz y el director del Centro de Estudios de Pueblos y Comunidades Indígenas, José Poyo, ambos venezolanos, analizaron el libro Los Caribes y la conquista de la Guayana Española, del escritor franco-venezolano Marc de Civrieux. Se trata de un estudio que explora la interacción entre estos pueblos originarios y la colonización […]
Amor feliz, romántico y trágico de Miguel Ángel Pérez Pirela se presentó en la Filven

Trilogía del desamor, un tríptico literario que entrelaza pasiones y contradicciones del amor rasgado desde tres visiones que van desde lo íntimo hasta lo colectivo, del filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, fue presentada este sábado 12 de julio en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela. En la penúltima jornada de la […]
Foro de Planificación Popular promueve la construcción colectiva del país desde las comunas

El Foro de Planificación Popular organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Planificación llamó a pensar el país desde la construcción colectiva, para avanzar en la construcción de un gobierno comunal. Para ello, se resaltó el papel protagónico que tienen el Plan de la Patria 2025-2031 y la Ley Orgánica del Plan de […]
Ricardo Menéndez insta a sistematizar nuestras experiencias comunales “a tropel de caballos”

“Un tropel de caballos, la historia dormía, y se despertó”. Así arranca El despertar de la historia, tema prolijo del Cantor del Pueblo, Alí Primera, y que constituye una especie de prólogo y fuente de inspiración para que el investigador, geógrafo y político Ricardo Menéndez escribiera su libro Notas al pie del tropel de caballos. […]
El tránsito del Poder Judicial al mundo digital se expone en la Filven

El Derecho, como otras disciplinas, enfrenta los retos de adaptarse al mundo digital para optimizar el desempeño de juzgados. En nuestro país, el Poder Judicial cuenta con una experiencia en ese tránsito, que fue expuesta en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 con el conversatorio “El expediente digital, más allá del […]