El Centro de Estudios Simón Bolívar presentó el libro “Bolívar y el Poder Moral”, del escritor e historiador venezolano Manuel Carrero Murillo, en la 16º Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
La obra presenta a un Simón Bolívar de sentir social profundo y preocupado por avanzar hacia un Poder Moral como principio irrenunciable de los funcionarios de Gobierno. Si bien el Libertador es recordado por sus grandes campañas militares, lo cual es importante, ya que a partir de allí se construyen escenarios para dar forma a la vida política y social, el libro busca exponer a un hombre preocupado por valores como la moral, para fomentar la sensibilidad y respeto de espacios públicos e institucionales.
En una entrevista realizada por Omar Hurtado Rayugsen, historiador, Carrero expresó que desde 1970 sintió inquietud por el tema moral y cómo lo manejaba Bolívar, para la construcción de una República donde existiera la heterogeneidad y una sociedad analfabeta en el deber ciudadano.
“Me dediqué a buscar ese problema de fondo en donde estaba un Bolívar buscando crear una república de blancos peninsulares muy adinerados, blancos criollos poco o nada adinerados, canarios peninsulares junto a mestizos, zambos, mulatos. Una república más respetada por su comportamiento, virtudes y valores que por su Constitución y leyes, eso planteo en el libro”, precisó Carrero.
Resaltó que es necesario para todo pueblo que pasa por transformaciones tomar conciencia principalmente desde lo moral y lo individual, para reflejarlo en el proceso de revolución colectiva. “El principio de la moral tiene que ser primero entre los primeros en cualquier país”, recalcó.
Prensa Cenal.