El viceministro de Políticas Antibloqueo y director del Observatorio Venezolano Antibloqueo, William Castillo, presentó la publicación “4 años de la Ley Antibloqueo. Una historia de resistencia victoriosa” en el marco de la 20.ª Filven Lara, con la finalidad de mostrar la serie de agresiones perpetradas por el gobierno estadounidense en contra de Venezuela.
Castillo realizó la presentación de esta publicación del Observatorio Venezolano Antibloqueo en compañía del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto; y del director del Gabinete Estadal de Cultura de Lara, Marco Sarmiento.
Durante su intervención, el viceministro de Políticas Antibloqueo mencionó algunas de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el país y cómo las políticas del presidente Nicolás Maduro han enfrentado esta situación en pro de la recuperación económica.
“Cuenta brevemente de manera muy sencilla con números y con datos a nuestro pueblo lo que hemos vivido, lo que hemos enfrentado en los últimos 10 años y cómo hemos empezado poco a poco a superar la agresión más terrible, más cruel, más criminal que jamás haya sufrido nuestro pueblo en toda su historia”, expresó Castillo.
Recordó cómo las llamadas sanciones han afectado al pueblo en materia de salud, en especial en tiempo de pandemia por la Covid-19, la alimentación, entre otras. En ese sentido, destacó la resistencia de los venezolanos.
“Su diseño de resistir, de avanzar, de producción nacional, cómo hoy Venezuela está produciendo más alimentos, cómo Venezuela está empezando a recuperar su crecimiento económico y a transferir ese crecimiento en bienestar a nuestro pueblo”, resaltó.
Por otra parte, dijo que el año 2025 será de buenas noticias y felicidad para todo el pueblo en materia de salud, de servicios y otras áreas.
“Estoy también en la lista de sancionados, a mucha honra, porque servir a tu patria honra. Nadie podrá callar la voz del pueblo de Venezuela”, finalizó.