La 21.ª Filven capítulo Falcón, inaugurada este 26 de noviembre, es punto de encuentro para escritores, artistas y fanáticos de la literatura, al congregar a creadores nacionales y regionales.
Gabriel Jiménez Emán, reconocido escritor e invitado nacional de esta edición, compartió su entusiasmo por el reencuentro con amigos y colegas en este espacio de celebración cultural. Destacó, además, la importancia de homenajear no solo a las figuras literarias, sino al libro en sí, un pilar fundamental de la humanidad.
“Leer es una forma de sentir la vida con plenitud y de estimular la conciencia”, afirmó el narrador, ensayista y poeta, quien subrayó el papel vital de la literatura en la formación del conocimiento.
En este contexto, se efectuará el lanzamiento de la Casa de los Cuentos, un proyecto que llevará el nombre del autor de obras como Saltos sobre la soga (1975), y que tiene como objetivo profundizar en el estudio y práctica del cuento y la narrativa en la región.
Este espacio, apoyado por el Instituto de Cultura del estado Falcón, promete ser un punto de referencia para la apreciación de la narrativa latinoamericana y venezolana.
La Casa de los Cuentos presentará una agenda dedicada a la narrativa breve, el microcuento y la literatura de América Latina. Su objetivo es promover la creación literaria y propiciar el diálogo en torno a la literatura venezolana y regional. La apertura tendrá lugar el próximo sábado 29 de noviembre en la Casa del Sol.
La Filven también rinde homenaje a otros notables escritores, como Rubén Tinoco, una forma de destacar la rica herencia literaria de la región.
Alejandro Bruzual, escritor e investigador musical, es otro invitado nacional de la feria. Desde su experiencia, festejar el libro es una forma de rebeldía que invita a cuestionar y reflexionar sobre la literatura.
La primera jornada de la Filven en Falcón incluyó un recital poético juvenil en la Librería del Sur, donde artistas como Joy, Tito Garmendia, Vanessa Coronado, Exus Kruster, Isabella Morón y Natalia Díaz cautivaron al público con sus versos, creando un ambiente de conexión y reflexión.
La Feria del Libro se erige, así, como un espacio fundamental para la promoción de la cultura y el arte, reafirmando el compromiso de la comunidad con la creación literaria y el pensamiento crítico.