Abordar la contraposición natural que suponen los conceptos de la vida y la muerte fue el desafío que se planteó la mexicana Elisa Díaz Castelo con “El reino de lo no lineal”, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020.
El texto, publicado por el Fondo de Cultura Económica, se divide en dos partes, movido un tanto por el azar. En la primera parte, une dos textos que había titulado “Los Lazaros” y “Las Orfelias”, escritos entre 2015 y 2018. Luego, decidió unirlos para convertirlos en la primera parte de “El reino de lo no lineal” y escribir la última parte del libro, que es “Vida”, el contrapunto de la obra.
En el texto, se presenta monólogos basados en la experiencia de personas que estuvieron a punto de morir y, al mismo tiempo, versos en prosa, que buscan marcar la necesidad de analizar el concepto de la vida como una fuerza superior.
Todo este trabajo creativo demuestra además el especial vínculo que tiene Díaz Castelo con el lenguaje científico, que también se aprecia en otras de sus obras: “Principia”. En ese libro, trató de acercarse a las expresiones de la ciencia desde la intimidad, mientras que en “El reino de lo no lineal” buscó rescatar lo extraño y frío de ese discurso, como contó en la presentación de la obra en la 16° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
“Parte de lo que hace la poesía es mostrar la extrañeza del lenguaje mismo, y que es sobre todo materia”, relata la escritora, quien destaca la influencia de escritores de origen inglés, que incorporan lenguajes distintos a los usados en la poesía. El objetivo es sorprender de nuevo al lector.
La obra, además, le permitió abordar temas personales que necesitaba ver con distanciamiento, para comprenderlos y expresarlos con un nuevo sentido.
La obra de Díaz Castelo toma el camino del humor como herramienta crítica y se posa en el umbral de conceptos como la ciencia y la intimidad. “Es un lugar en el que me siento cómoda y me gusta habitar”.
La presentación de “El reino de lo no lineal” está disponible en el sitio web de la feria: https://filven.com/ y en el canal YouTube de la feria desde este lunes 16 de noviembre.
Prensa Cenal