En Nueva Esparta se celebrará la 20.ª Filven del 15 al 17 de mayo

La 20.ª Filven se instalará del 15 al 17 de mayo en el estado Nueva Esparta. En esta entidad la fiesta literaria tendrá como sede la plaza Luisa Cáceres de Arismendi de La Asunción, en el municipio Arismendi.

Los neoespartanos podrán acceder a novedades editoriales y acudir al encuentro con autores homenajeados e invitados locales y nacionales, bajo el lema Leer transforma.

Como parte de la programación habrá presentaciones de libros, incluyendo nuevos títulos editados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, así como charlas, conferencias y talleres. Las niñas y niños contarán con el tradicional pabellón infantil.

Además de homenajear a Benito Yrady como escritor nacional, la Filven Nueva Esparta reconoce en esta nueva edición el trabajo literario de Maury Valero y Régulo Hernández.

Maury Valero ha publicado Desde el sortilegio de mi duda (1998) y participado en diversas revistas literarias. Fue miembro del Comité Organizador de la Bienal Gustavo Pereira en Nueva Esparta, obtuvo el tercer lugar en el I Festival de Monólogos Universitarios (2022) con “Un trapo hecho muñeca” y recibió un reconocimiento especial en la 18.ª FILVEN Nueva Esparta como “Referencia inequívoca en Materia Literaria” (2023).

Régulo Hernández, nacido el 22 de junio de 1936 en El Valle del Espíritu Santo, es Cronista Oficial del Municipio García. Ha publicado varios trabajos sobre tradiciones locales. Fue diputado a la Asamblea Nacional (2006-2010).

Entre los autores invitados estará Cósimo Mandrillo, proveniente del estado Zulia, autor de obras de ensayos y narrativa infantil, investigador de la literatura venezolana e hispanoamericana.

La 20.ª Filven además hace homenaje este año a Sudáfrica, a la Biblioteca Ayacucho por sus 50 años, a la revista Tricolor por sus 75 años y a la novela Ifigenia, de Teresa de la Parra, por el centenario de su publicación.

Estas ediciones regionales de la máxima fiesta literaria del país son organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y Gabinetes Estadales de Cultura, en coordinación con autoridades regionales.