La 16ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2020) presentó una amplia oferta que mostró a la mujer como parte fundamental de la producción literaria, hecho que se evidencia en presentaciones de libros, foros, conversatorios y actividades destinadas al fomento de la lectura.
La feria, que se desarrolló entre el 12 y 22 de noviembre, incluyó actividades como el foro “Desde Anna Karenina hasta nuestros tiempos. La mujer en la literatura rusa”; el conversatorio “Deseo y literatura de las mujeres escritoras”; además del recital “Las fulanas esas por amor a Aquiles”, con narraciones de Geraldine Giménez, Deisa Tremarias y María José Escobar.
También se realizó el recital de poesía “Yo misma fui mi ruta”, con la participación de Milagro Meleán, María Alejandra Rojas, Floriman Bello Forjonell, Mariana Libertad, entre otras escritoras, así como la presentación audiovisual sobre la escritora, ensayista, política y diplomática venezolana Lucila Palacios, a cargo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas.
Por su parte, los textos breves del libro “Nosotras, nosotros”, de Ana Romero y Valeria Gallo, fueron analizados de manera digital. La obra está disponible en el Pabellón Infantil de Filven, y conforma un diálogo poético y reflexivo sobre lo que significa ser «hombre» y «mujer», que ayuda a experimentar diferentes emociones y a cuestionar sobre los prejuicios que muchas veces reproducen los seres humanos.
En el pabellón infantil, además, se encuentran presentaciones de Gala Cuenta Sueños, Florina Piña, Hena Carolina Velázquez, Florencia Becerra, Valeria Gallo y Ana Romero.
“La Oscuridad”, de Ana Cristina Bracho; “Stella Calloni. Periodismo, literatura y militancia (cosas de mujeres), por Mariana Baranchuk y Vivían Elem; “Imba. Voces del tiempo”, de Lilia Ferrer Morillo; “Poesía contra el bloqueo”, de Geraldine Colotti; “La docencia universitaria como praxis reflexiva, transformadora e insurgente”, de Lezy Vargas Flores, son una muestra de las obras expuestas durante la feria para enaltecer la pluma femenina en defensa de la alegría de escribir.
Ganadora de XX edición del Premio Rómulo Gallegos es mujer
La máxima fiesta del libro y la lectura del país, sirvió como escenario para anunciar que “El país del diablo”, de la escritora argentina Perla Suez, ganó el Premio Rómulo Gallegos en su XX edición. El jurado conformado por Laura Antillano, Vicente Battista y Pablo Montoya, tomó el veredicto después de haber leído más de 200 novelas participantes.
El jurado destacó la fuerza de la novela ganadora y describieron a Suez como dueña de un magnífico aliento poético que maneja con sapiencia, un concentrado ritmo narrativo, al tiempo que resaltaron el desarrollo de la trama y de sus personajes.
En el canal YouTube de Filven 2020 está disponible una entrevista con la ganadora del Premio Rómulo Gallegos, así como todos los eventos desarrollados en la feria.
Prensa Cenal.