Nació en la Laguna del Pájaro, en la Guajira venezolana. Hablante de su lengua materna el wayuunaiki. Ha escrito y publicado tres poemarios en versión bilingüe wayuu-castellano: Litakaa (La totuma), Nünüiki ka’ikai (Lenguaje del Sol. Prólogo de Esteban Emilio Mosonyi. Monte Ávila Editores, 2007) y Jayeechiirua jee Apaalaairua nümüin chi Uuchi Laülaakai (Cantos y Dones al Cerro Mayor. IV Premio Continental de Literaturas en Lenguas Indígenas “Canto de América”. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México, 2012). Es miembro honorario de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas de México y de la Asociación Iberoamericana para el Diálogo Multicultural Lameladovetro (Génova, Italia).