La 20.ª Filven Miranda será un jonrón editorial

Este miércoles 12 de marzo se realizó la rueda de prensa de la 20.ª Filven Miranda donde se conocieron detalles de lo que ofrecerá está fiesta literaria a instalarse del 14 al 16 de este mes en la plaza Bolívar de Petare, municipio Sucre.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak; el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal; el gobernador de Miranda, Elio Serrano; la autoridad unica de Cultura en esta entidad, Gabriela Simoza, y el responsable del Plan Mariscal Antonio José de Sucre y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, y el escritor nacional homenajeado de la 20.ª Filven, Benito Yrady, participaron en la rueda de prensa, desde las instalaciones de Últimas Noticias.

El ministro Villegas anunció con entusiasmo la vigésima edición de la Filven Miranda y se refirió a esta feria como un “jonrón editorial” de tres días.

“Me complace anunciar que en la 20.ª Filven presentaremos un evento editorial titulado Un jonrón con bases llenas. Este evento no solo mostrará libros de gran interés, sino que también buscará atraer a un público más amplio, incluyendo a aquellos que aún no han descubierto su interés en la cultura”, sostuvo el ministro Villegas.

Por su parte, el viceministro Raúl Cazal declaró que la 20.ª Filven Miranda se llevará a cabo en la plaza Bolívar de Miranda con la participación de 43 expositores y destacó que participará Benito Yrady, escritor nacional homenajeado en esta fiesta del libro y lectura.

“Benito Yrady, un escritor y periodista activo desde los años 70, ha trabajado con la palabra y el rescate de la memoria cultural; su obra más reciente, La casa de los truenos, narra las historias de tres mujeres afrodescendientes”, comentó Cazal.

“Hace 50 años publiqué mi primer libro sin imaginar que llegaría a ser revisado por Monte Ávila Editores; la escritura es una actividad hermosa que nunca se debe abandonar, a pesar de haber sido gerente de la cultura, siempre he mantenido mi compromiso con la escritura”, afirmó por su parte Yrady.

“Hoy, es alentador ver que existe un Centro Nacional del Libro, un Ministerio de la Cultura y autoridades que se reúnen para hablar sobre la literatura. Reconocemos que vivimos momentos de revolución y transformación”, concluyó Yrady.

En el ámbito regional se rendirá homenaje al escritor Julio Valderrey y el poeta y cronista Antonio Trujillo, ganador del Premio Nacional de Cultura mención Literatura 2024, estará presente como escritor nacional invitado.

Llegar a comunidades

Pedro Infante, líder del Plan Mariscal Antonio José de Sucre y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, informó que esta edición regional de la Filven busca una participación masiva, por lo que se llevará a cabo en las cercanías de la estación de Metro de Petare, conectando con la plaza Bolívar del municipio.

Además, informó que la idea es llegar a todas las comunas del municipio Sucre, por lo que se dispondrán vehículos identificados con el logo de la feria para llevar libros y actividades a cada comunidad en las cinco parroquias del municipio Sucre durante el fin de semana.

Asimismo, indicó que se pretende con esta feria una promoción histórica y cultural del casco histórico alrededor de la plaza Antonio José de Sucre, con una participación activa de las comunas con actividades culturales para el disfrute familiar.

En tal sentido, el viernes y sábado, de 7:00 a. m. a 11:00 p. m., la plaza Sucre, en el casco histórico, será escenario de música, boleros, trova y degustaciones de bebidas.

Valores

Un punto que destacará en esta edición regional de la Filven será la presentación del libro de Luis Sojo, figura deportiva originaria de Petare, como símbolo de los valores positivos del municipio Sucre.

También se realizará una importante entrega de kits de libros a 90 comunas o circuitos comunales de la región.

Esta iniciativa busca fortalecer la presencia de bibliotecas en cada comuna para promover así el acceso a la lectura y al conocimiento.