Presentaron con Filven ensayo sobre la literatura tachirense ganador del premio Solar

En la 20.ª Filven Táchira, instalada en San Cristóbal, presentaron el libro “Literatura tachirense: una comarca olvidada” del escritor Jesús Sulbarán Molina.

Sulbarán es licenciado en letras lengua mención literatura hispanoamericana y venezolana, licenciado en educación y magíster en innovación educativa de la upel, ganó con este libro el premio nacional de literatura Solar 2023 en el género ensayo.

Su obra se presenta como una reflexión profunda que surge de su análisis crítico de la literatura venezolana, la crítica literaria en el país y, en particular, la narrativa y poesía del estado Táchira.

Este trabajo es el resultado de una investigación exhaustiva que ha llevado a cabo durante más de siete años, tanto en San Cristóbal como en Mérida.

Sulbarán relató que durante su investigación recurrió a bibliotecas durante horas y en muchos casos tuvo que apresurarse a leer libros prestados por poco tiempo, pero logró su propósito.

El libro consta de biografías y se nombran algunos libros de grandes escritores tachirenses.

Entre ellos están, en cuanto a escritores de narrativa, Manuel Rojas, Antonio Mora, Ramón J. Velázquez y Emilio Constantino Guerrero.

De poesía, destacó a José Gregorio Vázquez y Manuel Felipe Rugeles, así como a Carmen Teresa Alcalde y Lolita Robles de Mora en el ámbito del ensayo y muchos más escritores.

“Es importante mencionar que hay muchos escritores que dejé afuera, no por gusto, sino porque son demasiados en el Táchira, la intención no es hacer un inventario de autores, sino tratar de destacar la calidad literaria y sus rasgos”, explicó Sulbarán.

El libro tiene tres capítulos, el primero llamado La literatura venezolana, una mirada a la crítica literaria y la literatura Tachirense; el segundo Narrativa tachirense y por último Poesía tachirense, iniciadores de la literatura tachirense.

“Agradezco muchísimo a un gran amigo, Simón Andrade, y paisano de La Grita, quien me motivó a escribir un ensayo o un artículo corto, algo que finalmente se convirtió en un libro”, resaltó el autor.

“Me siento honrado de haber recibido mi primer premio, y que lo haya valorado gente bella de Mérida, como Enrique Plata Ramírez, doctor en literatura de la Universidad Complutense de Madrid, también presidente de Fundecem, y José Manuel López, doctor en filosofía de la Universidad de los Andes”, comentó.

“Enrique Plata, uno de los jurados, me dijo que esta era una manera para que me motive y continúe escribiendo, y en eso estamos. Más allá de ser mi primer libro publicado, tengo otros textos en camino, esperando oportunidades para publicar, ya que no quiero hacerlo solo por hacerlo, sino que busco que surjan otras posibilidades y premios”, expuso Sulbarán.