Un recorrido por los emblemas que distinguen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se ofrece en Símbolos militares, una obra del general de división Carlos Enrique Quintero Regos, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Ejército, presentada en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
En la presentación de este libro, bajo el sello de la Editorial Hormiguero, estuvo la coronela Sara Otero, profesora de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela y coordinadora general de dicha casa editorial, quien participó en el diseño y la diagramación del libro.
La obra, cuyos capítulos están dedicados a cada uno de los cinco componentes de la FANB, busca integrar en un solo documento los elementos simbólicos más representativos de la institución castrense. “Nuestros símbolos no son solo estandartes o rangos; también son ejemplo de ética, historia y códigos de honor que orientan la conducta y la identidad de nuestros cadetes y efectivos”, expresó el autor.

Desde los himnos, consignas, estandartes, armas históricas, hasta sitios patrimoniales y emblemas como el Sol de Carabobo, los bastones de mando, condecoraciones, el Buque Escuela Simón Bolívar o el avión de la redoma de Maracay son símbolos militares que buscan fomentar la conciencia cívico-militar y el orgullo institucional.
“El simbolismo militar es un lenguaje. A través de estos emblemas se expresa la historia, el deber y la dignidad de quienes tenemos la magna responsabilidad de velar por la patria”, señaló Quintero Regos, quien destacó también el trabajo colaborativo de la teniente coronel Rocío Cuoto en la recolección de datos, así como el prólogo escrito por el general en jefe Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la FANB.

Durante la presentación, el autor reafirmó su compromiso con una FANB que lea, que se reconozca y que se proyecte como parte del pueblo. “Invito a los padres a que muestren este libro a sus hijos, a que conozcan el valor de nuestros héroes y el sacrificio de quienes han defendido la independencia”.
Símbolos Militares está disponible en formato digital a través del portal de la Editorial Hormiguero, y su primera edición cuenta con alrededor de 300 ejemplares impresos. “Este libro es un termómetro de la dignidad nacional. Expresa todo el orgullo de nuestra herencia patriótica, y la firme voluntad de mantener nuestra independencia”, reafirma el autor.
La presentación de este libro forma parte de las 600 actividades ofrecidas por la Filven, que este año rinde tributo en vida a los escritores e intelectuales Judith Valencia, Gonzalo Fragui y Esteban Mosonyi, así como un homenaje póstumo a Marc de Civrieux y a Juan Calzadilla.

FILVEN/GG/REP