Realizada con éxito la Filven Guayana Esequiba 

“La Filven Guayana Esequiba ha sido un éxito gracias a la colaboración máxima de nuestra población. ¡Qué viva la Patria!”, señaló el gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, durante el acto de clausura de esta fiesta literaria instalada en la plaza Bolívar de Tumeremo, capital administrativa de los esequibanos. 

Villamizar destacó la presencia de escritores nacionales y regionales y demás invitados que asistieron a este encuentro con la palabra, bajo el lema Leer humaniza, celebrado del 18 al 20 de septiembre.

“Han venido a traer no solo conocimiento sino también la alegría de compartir entre venezolanos que profesamos la fe profunda por nuestra libertad, nuestra Patria y la recuperación de nuestra Guayana Esequiba”, expresó.

La Filven Guayana Esequiba cerró con el encuentro de pueblos originarios del territorio Esequibo y la presentación de la oralitura como expresión literaria ancestral, actividad a cargo de la poeta y promotora cultural Morela Maneiro, del pueblo originario Kariña.

Villamizar resaltó que la oralitura es “literatura que proviene de la oralidad, de la transmisión de conocimientos y costumbres a través de  la palabra y ahora se han dedicado a escribirla”. 

Presentaciones de libros, conversatorios y talleres, entre ellos el de mediación lectora a cargo del Centro Nacional del Libro (Cenal), conformaron la programación literaria durante tres días. 

En este capítulo regional de la Filven participaron autores como Pompeyo Torrealba, quien presentó A un siglo del despojo. Esequibo, historia de una reclamación y la revista El Sol de Venezuela nace en el río Esequibo; el cronista y poeta Antonio Trujillo, Premio Nacional de Cultura mención Literatura; el poeta y decimista Neguel Machado; Rafael Antonio Velázquez, cronista de Tumeremo;  el escritor e investigador Saúl Rivas; Amilcar Figueroa, director de la editorial Trinchera; y las autoras Aminta Beleño, Yris Villamizar y Morela Maneiro, entre otros.

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) presentó las novedades literarias de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca, cuyos títulos estuvieron disponibles en el estand de Librerías del Sur. También participaron instituciones como el Centro de Estudios Simón Bolívar, el Observatorio Venezolano Antibloqueo y la ONG Mi mapa de Venezuela incluye el Esequibo.

La Filven Guayana rindió homenaje al escritor Horacio Cabrera Sifontes y en el ámbito nacional también homenajeó a Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Marc de Civrieux, Gonzalo Fragui y Juan Calzadilla.