Destacaron saberes colectivos de afrovenezolanas en la 20.ª Filven Mérida

En la 20.ª Filven Mérida que se realizó en el municipio Tovar, la escritora invitada Dionys Rivas presentó su libro “La Partería Afro. Saberes colectivos-compartidos-entretejido de las mujeres afrovenezolanas”, un libro editado por El perro y la rana que pertenece a la colección Insurgencias históricas y afroepistemologías cimarronas.

En un esfuerzo por preservar y celebrar la rica herencia cultural de las mujeres afrovenezolanas, se presenta esta obra que compila diversas investigaciones sobre las prácticas de la partería y la crianza.

Este texto destaca los testimonios de mujeres valientes que han mantenido vivo un saber-hacer fundamental para sus comunidades, contribuyendo a un proceso de resistencia e insurgencia cultural.

La obra narra las historias de parteras reconocidas en los pueblos de Chuao y Choroní, como María Tecla, Juana Chávez, Modesta Ladera, Olga Iciarte y Petra Guzmán. Estas mujeres, a través de su labor, han dejado un legado invaluable, siendo recordadas como las madres espirituales y madrinas de sus comunidades. Su trabajo no solo ha sido crucial para el bienestar de los habitantes, sino que también ha servido como un pilar de identidad y continuidad cultural.

Además, este texto representa un acto de reparación de la dignidad de las mujeres, reconociéndolas como fuentes de poder y “guardianas de la vida”. En la obra se enfatiza la importancia de la conexión con la tierra, el agua y la memoria ancestral, resaltando el papel vital que desempeñan en la preservación de su cultura.

“La Partería Afro es la voz milenaria de las mujeres que desean recuperar sus saberes y sus cuerpos, donde ellas mismas sigan agenciando su sexualidad y sus procesos reproductivos”, afirma Dionys Rivas. Este mensaje poderoso invita a reflexionar sobre la importancia de delegar el poder originario que las mujeres han portado desde tiempos inmemoriales.

La obra es un llamado a la comunidad para reconocer y valorar la sabiduría de las parteras afrovenezolanas, quienes han sido y continúan siendo pilares fundamentales en la construcción de una identidad cultural rica y diversa.

Otras presentaciones sobre la mujer

También se llevó a cabo una significativa presentación de libros en Tovar donde se destacaron dos obras que abordan la intimidad y las experiencias de las mujeres en el ámbito doméstico.

Entre ellos “Traspatio” de la autora Penélope Toro León por la Editorial Fundarte. Este libro de poesía breve es un homenaje a la abuela materna de la autora y a todas las mujeres trabajadoras cuyas vidas han sido opacadas.

A través de sus versos, Tiro León invita a reflexionar sobre las violencias sutiles que se generan en los espacios íntimos del hogar.

También el libro “Costuras de Familia” de la autora Ximena Benítez, por Fundarte; esta obra igualmente rinde homenaje al linaje materno y a las labores de las mujeres en el hogar, resaltando su importancia y valor en las narrativas contemporáneas.