Homenajeados

Esteban Emilio Mosonyi

Hungría

Nació en Budapest, capital de Hungría, en 1939. Arribó con su familia a Venezuela siendo niño huyendo de la postguerra en Europa. Es Licenciado en Letras y Doctor y post Doctor en Antropología.

Es Premio Nacional de Cultura (1999). Su obra se ha centrado en la revitalización transgeneracional de lenguas, identidades y culturas, y la prevalencia total de la paz y felicidad sostenibles sobre la guerra y la violencia, todo ello suscrito a una meta antropología de lo telúrico y cósmico. Ha sido nominado por diversos movimientos culturales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para que le sea otorgado el Premio Nobel de la Paz.

Habla y conoce una veintena de lenguas indígenas y una variedad de otras lenguas no indígenas. Actualmente desarrolla el Taller Antropolingüístico de Activación Inmediata, aplicado en la revitalización de la lengua caribana, en búsqueda de su oficialización definitiva en la República Bolivariana de Venezuela.

En 2022 le fue otorgado el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales (UNAM) y también recibió el Premio Andrés Bello en 2019. Fue profesor titular de la UCV donde también asumió la dirección del doctorado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Fue rector de la Universidad Nacional Experimental Indígena del Tauca (UNEIT).