Homenajeados

Marc de Civrieux

Francia

Nació en Niza, Francia, en 1919. Naturalizado venezolano en 1948. Murió en Mérida el 17 de abril de 2003.

Como geólogo, investigador y autor formó parte de la generación fundadora de la llamada antropología contemporánea venezolana. Su obra es significativa en el trato a las culturas originarias-geología, geografía, historia, prácticas y universo simbólico- del oriente venezolano.

En 1947 encabezó una expedición al Marahukana recogida en un diario de nueve entregas en El Nacional, titulado “El Orinoco y el Amazonas se dan la mano”, publicadas luego bajo el nombre de “Exploración por la región Amazónica” (1949). Participó en la transcripción de una serie de mitos, entre ellos “El viaje extraordinario de Medatia”, que serán reunidos en 1970 como “Watunna. Mitología makiritare” y en su segunda edición revisada “Watunna”. Investigó sobre foroaminíferos, fundó La Gran Fraternidad Universal y en Mérida inauguró la Biblioteca “Los Grandes Espacios de Marc de Civrieux”.

Algunas de sus obras son Etnología Antigua de Venezuela (1965), El hombre Silvestre ante la Naturaleza (1974), Religión y Magia Kari’ña (1974), Los Caribes y la conquista de la Guayana española (1976), Los Cumanagotos y sus vecinos. Los aborígenes de Venezuela. (1980), Los Chaimas de Guácharo (1998).