En la 20.ª Filven Mérida, que se celebra en el municipio Tovar, la joven escritora Esmeralda González, miembro fundador de la Asociación de Poetas Valle Mocoties y quien recibe un especial reconocimiento como homenajeada en esta fiesta literaria, presentó su primer poemario “La fugaz noche del poeta, publicado por El perro y la rana.
González es una joven escritora nacida en Valencia, quien luego de transitar por Caracas y La Guaira durante un tiempo se radicó en Mérida, en el municipio Rivas Dávila, sector La Playa, donde ha encontrado inspiración en su entorno. Desde joven ha estado inmersa en la cultura participando en actividades teatrales y musicales, pero fue a partir de 2016 que decidió profundizar en la escritura, dedicándose a explorar su pasión por la poesía.
Esmeralda González ha participado en diversas actividades literarias y poéticas como: Mega Mural, con la obra Impacto Poético, obra colectiva de la Asociación de Poetas Valle Mocotíes y la colaboración del artista plástico Alix Romero, Tovar (2021). Maratón Poético, México (2023 y 2024). Sus obras literarias han sido publicadas dentro y fuera del país como en la Revista País de papel N# 5 y 6 de la Asociación de Escritores Mérida (2021 y 2022), Ediciones Bellas Letras, México (2023), Antología poética en el I y II Concurso Universal María Eugenia Penagos, Colombia (2023 y 2024), Antologia poética Venganza, Colombia (2023), Revista Ficcionales (2023), Certamen Vieja esquina del tango, Argentina(2024), Antología 21, Ceinfoleim: Microcuentos 12 palabras, Valencia (2024); Revista Tinta Azul Microcuentos, Brasil (2024); Revista En las Alas del Cóndor, edición enero y febrero (2024).
Su frase “No calles silencio, que aún la memoria tiene público” forma parte del proyecto Literario – Visual de la XV Bienal de La Habana, que se realizará en Cuba, este año.
La noche y la poesía
“La gente me pregunta cómo haces tú para escribir si siempre estás tan ocupada con tus hijos, tu esposo, el trabajo; y yo les digo que todas las noches saco algo de tiempo para escribir y por eso el nombre La fugaz noche del poeta”.
Esmeralda González es un ejemplo de cómo es posible combinar la maternidad, la pasión por la poesía y el emprendimiento. Su compromiso con la cultura y su familia la inspiran a seguir adelante, aprovechando cada momento.
“No quiero perderme nada de lo que me apasiona. Desde que comencé en la poesía, he hecho un esfuerzo consciente para no sentir que abandono mis intereses”, comenta.
Su poemario, que reúne 30 poemas, se centra en la sensualidad, utilizando un lenguaje sutil y evocador. La autora busca transmitir un mensaje claro y profundo al lector, abrazando lo delicado.
Dejar una huella a través de la poesía
La joven poeta compartió su deseo de dejar una huella significativa en la vida de sus hijos, a quienes quiere inspirar a través de la poesía y la cultura. Con un enfoque claro en la educación y el desarrollo personal, busca que sus hijos comprendan el valor de la expresión artística y la lucha por los sueños.
“Quiero sembrar en mis hijos la pasión por la poesía y la cultura. Que crezcan en un ambiente donde la cultura sea valorada a través de la poesía. Mi hijo mayor ya ha comenzado a leer poesía y a escribir sus propias composiciones”, expresa González.
Para la autora, la poesía no solo es una forma de expresión, sino un canal de liberación personal. “A través de la escritura, uno puede ser original y verdadero”, afirma.
Esta escritora tiene previsto publicar La Cima de Mi Propia Piel; este segundo poemario es una recopilación de poemas escritos entre 2021 y 2024. Incluye obras que han sido publicadas en antologías y revistas virtuales, reflejando la evolución de la autora en su proceso creativo.
También La Intimidad de la Huella, tercer poemario que explora temas de la muerte y la pérdida de seres queridos, ofreciendo una mirada introspectiva que invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias.
Reconocimiento
Recientemente González recibió la noticia de ser homenajeada en la Filven Mérida, un reconocimiento que la sorprendió profundamente. “No me esperaba este homenaje. Aquí hay tantos escritores talentosos, y ser una de las homenajeadas al lado de escritores como Carmen Delia Bencomo y Giandoménico Puliti es un honor que me deja sin palabras”, expresa.
Señaló que “este reconocimiento es un impulso enorme para todos nosotros. No puedo agradecer lo suficiente por la oportunidad que nos brindan”.
Con la Alianza Poética, la escritora Esmeralda González y sus compañeros están comprometidos a seguir trabajando en el desarrollo de la literatura en su comunidad, creando un espacio donde la literatura pueda florecer y cultivar a través de talleres para los niños, niñas y jóvenes. “Estamos aquí para sembrar y recoger los frutos de nuestro esfuerzo”.