Norys Alfonzo es homenajeada en Filven Sucre y presenta “Hogueras y ceremonias”

La escritora Norys Alfonzo, homenajeada en la 20.ª Filven Sucre, presentó este sábado 8 de febrero su libro “Hogueras y Ceremonias” junto a la también escritora Romelia Velázquez.

De acuerdo con Alfonzo, el libro contiene seis cuentos interrelacionados, cada uno con su propia narrativa y temática.

El primer cuento, “Ave de Paraíso”, hace referencia a la novia de Cruz Salmerón Acosta y establece un tono de nostalgia y conexión emocional.

Romelia Velázquez señaló que el segundo relato, “El Lirio y la enredadera”, narra la historia de una mujer que va perdiendo poco a poco su memoria. Este cuento tiene un desenlace interesante que los lectores tendrán que descubrir por sí mismos.

Además está “Misericordia”, que explora la niñez desde la perspectiva de adultos que recuerdan su infancia en un pueblo.

“La historia gira en torno a la iglesia, los monaguillos y los amores frustrados que marcaron sus vidas”, resaltó Alfonzo.

El cuarto cuento “Ramona Romana” presenta a adultos que rememoran a una mujer encantadora y seductora que dejó una huella imborrable en el pueblo. Su presencia sigue resonando en las memorias de quienes la conocieron.

Por último, “Carta de Gertrudis” es un relato emotivo que sigue a una niña que actúa como escribiente para una mujer analfabeta.

“La historia se centra en la escritura de cartas y el desencuentro entre un hijo y su madre, un conflicto que se resuelve de manera conmovedora al final”, destacó Velázquez.

“Finalmente el cuento que cierra la colección ‘La hora de los pájaros’ es para mí el más destacado, este relato tiene una atmósfera intrigante y detectivesca, ya que gira en torno a un asesinato que ha sido tapado por el tabú del pueblo durante años”, dijo Velásquez.