En el marco de la Filven Guayana Esequiba presentaron en la plaza Bolívar de Tumeremo, capital administrativa de esta entidad territorial, el libro A un siglo del despojo. Esequibo, historia de una reclamación y la revista El sol de Venezuela nace en el río Esequibo, ambas publicaciones de Pompeyo Torrealba.
La actividad contó con la participación del gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, quien se refirió a Pompeyo Torrealba, actualmente diputado a la Asamblea Nacional por la Guayana Esequiba, como un luchador permanente por la posición de Venezuela en la reclamación del territorio en disputa con Guyana.

“En estas publicaciones encontraremos muchos de los documentos que sustentan la posición venezolana para la recuperación de nuestra Guayana Esequiba”, apuntó Villamizar junto a Torrealba durante la presentación de los textos. “Estamos ejerciendo soberanía y patria”, resaltó.
Por su parte, Torrealba expresó que “el objetivo es difundir el conocimiento básico sobre por qué el Esequibo es nuestro y por qué tenernos que recuperarlo, por la historia, la razón y la justicia”.

Torrealba explicó que el Esequibo, que tiene una extensión de 159.500 kilómetros cuadrados, es parte indivisible de la nación, por cuanto al momento de crearse la Capitanía General de Venezuela, en 1777, ya se tenía el río Esequibo como límite oriental, pero fue arrebatado por medio del ilegal Laudo Arbitral de París de 1899, considerado por Venezuela como nulo e irrito.
Torrealba recordó que la vía para encontrar una solución de forma pacífica continúa siendo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que mantiene jurídicamente viva la justa reclamación de Venezuela sobre sus legítimos derechos de soberanía respecto a la Guayana Esequiba.
La Filven Guayana Esequiba, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro, en coordinación con la Gobernación de esta entidad territorial estará abierta hasta este sábado 20 de septiembre con presentaciones de libros, conversatorios y talleres, bajo el lema Leer humaniza.

