“Breve guía histórica de Egipto” de Omar Hassan acerca a lectores a detalles sobre el país invitado de honor en Filven 2025

El escritor y analista geopolítico egipcio-venezolano Omar José Hassan Fariñas presentó en la Filven 2025 su libro “De los Ptolomeos a los Oficiales Libres. Breve Guía Histórica de Egipto de 331 a.c a 1981 d.c”.

El propósito del autor es ampliar el conocimiento de los latinoamericanos, en especial de los venezolanos, sobre aspectos poco conocidos acerca de la historia de Egipto, más allá de las dinastías faraónicas.

“Para ampliar el conocimiento de los venezolanos sobre la historia de Egipto que no es faraónica, porque como la historia faraónica es más o menos conocida para los venezolanos, hay una larga historia de Egipto que no se sabe ni siquiera que existe”, añadió Hassan Fariñas.

Asimismo, resaltó una de las universidades más antiguas del mundo ubicada en El Cairo, la Universidad Al-Azhar, y una de las construcciones más antiguas: la pirámide escalonada de Zoser, con el objetivo de ofrecer una nueva percepción de Egipto.

“Yo decidí tratar de sintetizarla, por eso es que el libro se llama Breve guía histórica de Egipto; no es un libro de historia en un sentido académico, es algo mucho más resumido, mucho más superficial, pero mucho más fácil de digerir”, acotó.

El texto literario es ideal para quienes quieran realizar una investigación o incluso para quienes planifican una visita a Egipto, porque sirve de guía sobre su historia, cultura y turismo.

Además, resaltó los esfuerzos del gobierno actual de la República Árabe de Egipto para mantener y resguardar su historia con la reconstrucción de la Biblioteca de Alejandría y la apertura del Museo Nacional de la Civilización Egipcia.

“Es que la Biblioteca de Alejandría, que es una reconstrucción histórica de la original, es una obra espectacular, tanto en tecnología como historia. Y recientemente finalizaron y abrieron, pero todavía no han inaugurado, el Museo de la Civilización Egipcia, que está al lado de las pirámides de Guiza”, señaló.

Hasta el 13 de julio los visitantes de la Filven 2025 podrán adentrarse en la cultura egipcia, país invitado de honor en esta edición. La feria se realiza en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud de Caracas. 

FILVEN/FD