
Deseamos que el Pabellón Infantil de la FILVEN 2020 sea una puerta virtual privilegiada de acceso al mundo de los libros, incentivando los hábitos de lectura, promoviendo el hecho social de la lectura, propiciando así, también, la interacción de la familia.
Ofreceremos una videoteca que sirva de recorrido para que niñas, niños y jóvenes, se acerquen a novedosos mundos, donde estarán acompañados por personajes, historias fantásticas, relatos, juegos literarios que los ocuparán; lecturas compartidas, encuentros con la palabra, narraciones de cuentos, que provocarán que transiten curiosos, una y otra vez, hasta la última palabra.
Contaremos con tres espacios de difusión de nuestro contenido:
Sala Aquiles cuento, canto y juego
Nuestras actividades están orientadas hacia el conocimiento y disfrute de la obra literaria de Aquiles Nazoa, en la voz y gestos de diversos narradores orales nacionales en internacionales.
Sala ¡Viva México chavonas y chavones!
Sala del país homenajeado se presentarán creadores de diferentes áreas de activación a la lectura y el libro. Presentaciones de libros de tradición oral mexicana, narradores, poetas, cantores que les darán de manera lúdica y convocante un paseo cultural a la familia y público que asistan a la sala.
Sala taller y de lectura Earle Herrera
Sala donde se realizarán talleres, presentaciones de libros y lecturas, que serán parte del homenaje al maestro Earle. Veremos talleres de creación literaria, manualidades, expresión artística, serán realizados a través de diversos videos, elaborados por promotores de lectura de diferentes instituciones o personalidades destacadas en la promoción del libro, tales como Misión Cultura Corazón Adentro, Biblioteca Nacional, Fundación Museos Nacionales, entre otros.
Programación para el Pabellón Infantil
- General
- 12 de Nov. 2020
- 21 de Nov. 2020
- 14 de Nov. 2020
- 22 de Nov. 2020
- 16 de Nov. 2020
- 18 de Nov. 2020
- 20 de Nov. 2020
- 17 de Nov. 2020
- 15 de Nov. 2020
- 13 de Nov. 2020
- 19 de Nov. 2020

Narración oral, Día de los Muertos. Hena Carolina Velazquez Vargas – México
Hena Carolina Velázquez Vargas















Las Lombricitas
Comunicalle














Percusión de Quitiplás
Fundación Misión Cultura














Historia de un caballo que era bien bonito
El Museo de la Estampa y del Diseño - Fundación Museo Nacional















El zoológico de Aquiles: Buen día Tortuguita
Anahil Hernández Abreu















Aquiles cuento y sus invitados.
Ángel Rafael Rondón















Abrazo de la Abuela Kueka
Rosa Elena Quintero Altuve














El libro de los animales
Aquiles Nazoa














Taller de pulseras con material reusable
Fundación Misión Cultura














Origami – Sapo
Fundación Misión Cultura















«La Balada de Hans y Jenny», Agrupación Teatral Tabla Abierta
Jesús Benjamín Farías















El zoológico de Aquiles Oda a la cucaracha
Anahil Hernández Abreu














Veo y te leo a Aquiles
Jorge Arellano Petit




Nosotras, nosotros, México, FCE, 2019
Ana Romero y Valeria Gallo




«Juanita y la muerte con Gala Cuenta Sueños» (Cuento)
Gabriela Ronquillo Morán














Lectura de la Historia de un caballo que era bien bonito
Comunidad lectora Saboreando con Aquiles















Mi abuelo y la plaza
Edgar Ojeda














Fábula con otro cochino
El Museo de la Estampa y del Diseño - Fundación Museo Nacional














Taller de pintura corporal
Fundación Misión Cultura















«El perro, el chivo y los tigres»
Sain-Ma Rada y Citlalli Godoy














Cuéntame un cuento para que me dé sueño. Parte II
Ángel Rafael Rondón














Plegando y Desplegando Cuentos (El arte de Narrar cuentos con plegados)
Natacha Moreno















«Nuevo corrío de animales»
Marcelo "Colo" Pascale















Noticias Comentadas
Comunicalle















«Las lombricitas» de Aquiles Nazoa
Gabriela Sánchez, María Molina, Luz Carbonero.















La Ratoncita Presumida de Aquiles Nazoa
Títeres La hormiguita















«Mi madre en un pueblito de recuerdos»
Sain-Ma Rada y Citlalli Godoy















Cuento: Tricolor
Nolimar Suárez














Batalla de Carabobo, Cuento de Títeres
Fundación Red de Arte













